Category: Emprendimiento

12 de marzo de 2021 by Medios BusinessKids 0 Comments

Emprender es cosa de niñas

En el marco del Día de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, BusinessKids, empresa líder de emprendimiento infantil a nivel mundial, organiza el Foro de niñas emprendedoras, un espacio en el que algunas de las alumnas de esta institución tienen un espacio para exponer sus ideas, opiniones y propuestas sobre la situación mundial en cuestión de género.

El 8 de marzo pasado se llevó a cabo el foro, a través de la página de Facebook de BusinessKids, en el que las niñas emprendedoras hablaron sobre temas que las preocupan, tales como la inclusión en el mundo de los negocios, su papel en la economía mundial y acciones o propuestas de mejora en cuestión de género.

Las participantes, Luna, Carolina, Ivanna, Sarah, Constanza, Valentina y Brisa, así como la moderadora, Yuli, son casos de éxito de BusinessKids, y algunas de ellas ya tuvieron su participación en las charlas que se realizan cada día del mes de marzo, a las 6:30 p. m.

Entre lo más destacado fue que las niñas reconocieron que aún existe desigualdad, pero que ellas, desde su trinchera y sus emprendimientos, están haciendo la diferencia.

Si te lo perdiste o quieres volver a verlo puedes hacerlo aquí:

BusinessKids es una metodología de emprendimiento infantil presente en 16 países de América, Europa, Asia y África, impulsando la equidad de género y el impulso a que tanto niñas como niños, en el futuro, se dediquen a aquello que aman y no a lo que les es impuesto por otros.

Desde el pasado 1ro de marzo y hasta el último día del mes, se realizan microcharlas, en las que las niñas y adolescentes dan su punto de vista en temas como: Mujeres, Unión, Justicia, Emprendimiento, Responsabilidad social, Ecología y Salud, para que hagan resonar esa voz con la que ya cuentan.

Si prefieren estar presentes en las charlas, lo pueden hacer vía zoom; y si quieren volver a ver las charlas pasadas, pueden consultarlas en nuestro canal de YouTube. Sin lugar a dudas, en BusinessKids, cada día, comprobamos que emprender es cosa de niñas.

 

Ahora, te invitamos a armar este rompecabezas.

10 de marzo de 2021 by Medios BusinessKids 0 Comments

Emprender es cosa de niños

Por Mary Carmen Cabrera Cisneros

Fundadora de BusinessKids

 

Emprender significa “empezar algo”.

Cuando un niño inventa juegos, desarrolla ideas innovadoras o crea personajes que forman parte de una historia ¡está emprendiendo!

Todos los niños son emprendedores, pero muchos de ellos, al crecer, van perdiendo la capacidad de crear, de soñar, de explorar nuevos horizontes y, lo que podría ser peor, de creer en ellos mismos.

Los niños son creativos, persuasivos, innovadores y creen en ellos mismos. ¡Tienen todas las habilidades que se requieren para ser emprendedor y es importante que no las pierdan!

El desarrollo de un emprendedor comienza desde la infancia. Al estimular las características ya existentes en los niños, como la creatividad, la autoconfianza, la autoestima, la tenacidad, la capacidad de observar y la curiosidad logramos que estas cualidades permanezcan hasta la vida adulta.

En BusinessKids fomentamos el emprendimiento y trabajamos a través del juego en 4 áreas:

  • Conceptos de negocios
  • Fortalecimiento personal del niño
  • Inteligencia financiera
  • Conciencia social.

A través de las dinámicas el niño va aprendiendo a crear un negocio mientras fortalece su autoestima, aprende la importancia de ahorrar e invertir y descubre que los buenos negocios son aquellos que benefician a la sociedad y al planeta en que vivimos.

En un programa de 80 horas, ya sea en clases por las tardes, cursos sabatinos o curso de verano, los niños crean su primer negocio, mismo que se basa en lo que ellos más aman.

Dar a los niños la oportunidad de emprender les proporciona las herramientas para enfrentarse a la vida con la firme creencia de que serán capaces de lograr todo aquello que se propongan.

Si estimulamos el emprendimiento en la infancia, damos a los niños una llave hacia la libertad. Emprender los hace libres y dueños de su propio destino.

En BusinessKids ¡emprender es cosa de niños!

6 de marzo de 2021 by Medios BusinessKids 0 Comments

Empodera a tus hijos a través del emprendimiento

Por Francel Montero

Directora de BusinessKids Costa Rica

 

¿Alguna vez te has preguntado si durante tu infancia te enseñaron habilidades para la vida? ¿Qué hubiera ocurrido si en lugar de obtener estas habilidades ahora que eres adulto, las hubieras tenido desde que eras niño?¿Si desde tu infancia hubieras descubierto tus talentos? 

La infancia es una de las etapas más importantes de crecimiento del ser humano, es allí donde se desarrollan las habilidades blandas y las capacidades intelectuales; todo lo que aprendes de niño será aplicado en la etapa adulta. 

La educación académica es muy importante, sin embargo, es necesario fortalecer esa educación brindando a los niños herramientas para la vida.

Muchos relacionan al emprendimiento con iniciar un negocio, sin embargo va más allá de generar dinero; una persona emprendedora es alguien con capacidad de crear, de innovar, de dirigir, de trabajar en equipo, de ser una persona con coraje, una persona que se fija grandes metas y las logra, es una persona proactiva y sabe persuadir e influye en los demás.

¿Qué necesita un emprendedor? 

¿Qué necesita un niño para empoderarse? 

Capacidad para liderar

Independencia 

Capacidad para trabajar en equipo

Capacidad para socializar

Autoestima 

Creer en sí mismo

Tolerancia a la frustración

Resolución de conflictos

Asertividad 

Tomar sus propias decisiones

Empatía

Empatía

Buenos valores

Buenos valores

 

En el cuadro superior se muestran las necesidades de un emprendedor y las de un niño que necesita ser empoderado; ¿ya te diste cuenta? Las necesidades son básicamente las mismas, es por eso que en BusinessKids empoderamos a los niños a través de una filosofía emprendedora.

Logramos que los niños aprendan el valor del trabajo, logren sus metas a través del autoconocimiento y desarrollo de sus talentos, generen una idea, la hagan realidad, dando como resultado, satisfacción y seguridad en sí mismos. 

¿Cómo puedes tú, desde casa, empoderar a tus hijos?

  • Afirmaciones positivas: Todos los días el niño debe escuchar afirmaciones positivas de las personas más cercanas a ellos.
  • Que ellos resuelvan sus conflictos: Al ver que son capaces de resolver sus problemas, se hacen más independientes y crece su autoconfianza.
  • Dejarlos equivocarse: Uno de los errores más comunes que cometemos los padres es dejarlos ganar, enséñales que perder está bien, porque aprenden de los errores y los hace mejores personas.
  • Amar: Darle cariño y decirles que los amas y que son lo más importante para ti es el mejor regalo de autoestima que puedes darles.