Medidas de seguridad para los niños en internet
Por Redacción BusinessKids
Internet es parte, ahora más que siempre, de la vida de todos, y esto incluye a los niños; sin embargo, el contenido no siempre es apto para menores, por eso es recomendable que tanto papás como niños tomen algunas precauciones:
- Habla con los niños sobre lo que van encontrando al navegar, sus amigos en las redes sociales y sus contactos de correo electrónico. Pregúntales cómo los conocieron y qué temas interesantes tocan con ellos.
 - Asegúrate de que no hablen con extraños. Explícales que no deben confiar en quien no conocen, y que es mejor interactuar con niños de su edad que conozcan en la vida real.
 - Activa los filtros para menores.
 - Enséñales que no todo lo que dice en internet es verdad, y haz que aprendan lo valioso de investigar en diferentes fuentes para validar información.
 - Respeta y haz que tus hijos respeten la edad mínima establecida por las redes sociales para entrar en ellas.
 - Define un espacio especial para las videollamadas de tus hijos, de preferencia una pared blanca o un fondo virtual, que no permita las vistas ni al interior de la casa ni a lugares que puedan revelar la ubicación del niño.
 - Mantén la máxima privacidad en el uso de redes sociales.
 - Enseña a los niños a nunca revelar datos como su edad, dirección o teléfono, y a nunca dar detalles de las actividades de la familia u otros datos sensibles.
 - Explícales la importancia de no subir fotos que hablen de su posición económica, tales como viajes, compra de casas o autos, etc.
 - Juega con tus hijos con las apps que incluyen chat; esto servirá para conocerlas y para pasar momentos divertidos en familia.
 - De preferencia acompáñalos a navegar, siempre es bueno que un adulto esté cerca; pero no invadas la privacidad admisible de los niños; enséñales que pueden confiar en ti y contarte cualquier cosa que vean en internet o sobre cualquier persona que conozcan. Para lograr esta confianza, no los juzgues cuando se abran contigo y razonen juntos sobre un posible peligro.
 
Internet facilita muchas cosas, y hoy en día es casi imposible estar lejos de las pantallas, pero promueve, en la medida de lo posible, la convivencia entre la familia; organiza juegos o actividades a una hora en la que las clases y el trabajo terminaron para que ante esta virtualidad, siempre regresemos a la realidad.
Siempre valdrá más el abrazo de la familia que un “like”.
